Foro presidenciables 2019 organizado por Instituto de Capacitación y Especialización Nacional
- La Noticia Al Chilazo
- 22 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2019
Guatemala de la asunción , 5 de abril 2019
Redacción por: Gary Cuyan

El ambiente tenso es lo que reflejan los próximos comisión electoral, esto se celebran en Guatemala en junio próximo del año en curso . Es importante señalar que en dicha cantidad electoral para optar a un cargo público en el país participa 21 binomios presidenciales
Fue una organización del sector privado liderada por el docente de la facultad de derecho egresado por la única universidad pública del país Estuardo Bances afirmo que la dinámica de esta actividad la cual consistió en tres fase la primera era preguntas directas así los presidenciables , la segunda denominada una palabra la cual fue desarrolla sobre problemas de acontecer nación y la última consistió en dar un conclusión final a la población carolina por cada candidato presente
Sector privado crea conciencia electoral en población carolingia, de cara próximos comicios electorales a efectuar en el pais, durante el mes de junio
“El objetivo de este foro es crear conciencia en la población carolingia de la importancia que tiene el conocer a quienes dijiran el país, durante los próximo 4 años “, dieron a conocer los organizadores del foro debate. El cual se llevó a cabo en las instalaciones del IGLU, en ciudad universitaria ubica en la zona 12 de la capital de Guatemala.
Mule presidenciable por Humanista afirmo con relación al sistema político de nuestro país de que “todo ha sido diseñado para que siga gobernado la vieja política”, además se comprometió a reestructura el sistema político para no beneficiar a la corrupción que ha desatado es el estado de Guatemala durante los últimos tiempos.
Para concluir Escobar candidato por Prosperidad Ciudadana exclamo “se comprometiente a que la persona con discapacidad tenga la condición óptima para desarrollarse plenamente “En relación al sistema de salud pública Edwin explico que “su me mecanismo para mejor lo es la creación de centro a atención primaria”
Comments