Observaciones y recomendaciones de PDH en el proceso electoral
- La Noticia Al Chilazo
- 16 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2019

Foto proponanada por la pagina de facebook institucional de la PDH
Es importante desatacar que Sandra Torres por el partido político Unidad Nacional de la Esperanza(UNE), Alejandro Giamatte del movimiento político Vamos, bucarán llegar a ocupar la silla presidencial para el periodo 2020 -2024. Cabe mención que la Procuraduría de los Derecho Humanos (PDH)y el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala(TSE) han tomado acciones para la segunda vuelta electoral se viva en paz y que la ciudad tenga la garantizar la seguridad en los diferentes centros votación.
Mérida aseguro “que la PDH vela por los derechos humanos de toda la ciudadanía”, sin embargo, afirmó “no existieron denuncias con relación a maltrato a la población con discapacidad. También se refirió que la PDH realizo la recomendación necesaria para la atención a esta “población.
Mensaje de Claudia Masseceli a los candidatos presidenciales en segunda vuelta electoral
La procuradora adjunta Claudia Masceli dijo “que el TSE está encargado de organizar dicho proceso electoral y al mismo tiempo de manter informada a la población de lo que conlleva organizar esta fiesta cívica, también dentro de las recomendaciones emitidas por la institución antes mencionada. Manifestó la funcionaria pública que ha sido una cuestión de mecánica e informática muy insegura y el TSE, debe de tomar las medidas pertinentes para que no vuelva a ocurrir
Masceli “expreso en cuento al trabajo del TSE no debe ser lo cada cuatro años que ejerce un mandato muy importante atraves del instituto de formación y capación del Tribunal Supremo electoral que conlleva más allá de una fiesta cívica electoral. Sino también se deberá de preocupar por brindar formación cívica electoral “
Tras la ratificación y aprobación de la convención de los derechos de las personas con discapacidad y Guatemala ya 10 años de que la hizo suyo, las personas con discapacidad han ido ganando espacios de participación ciudadana. Cabe resaltar la parcelación política de dicha población en este proceso electoral. Ya que 17 personas con distintas discapacidades buscaron crear espacios de incidencia política en el Congreso de la Republica.
La funcionaria publica Mascelli exclamo a las nuevas autoridades en el país fue el fortalecimiento y la garantiza de la educación pública por otra parte Mérida “exigió al nuevo gobierno revisar la política inclusión con relación al tema de discapacidad.”
Acciones de la defensoría de discapacidad de la PDH , del CONADI en el reciente proceso electoral
La defensora de los derechos de las personas con discapacidad. De la Procuraduría de los Derechos Humanos, “expreso sobre la incidencia y apoyo del Consejo Nacional para la atención de Personas con discapacidad (CONADI) junto al TSE lanzaron una propuesta de capacitación y concientización para que tanto las juntas receptoras de votos brindaran la atención adecuada a esta población. Al mismo tiempo exclamo que en relación al tema de discapacidad visual en cada mesa electoral tuviese mimo 5 paletas braille. Para concluir tanto la defensora con la procuradora adjunta hicieron un llamado de lo que esperan de las nuevas autoridades de gobierno”

Foto propaganda por la pagina de facebook institucional de la PDH
Comments