Uriel Hernández, dirigente SINTRAUSAC hizo fuertes señalamientos con el Ejecutivo
- La Noticia Al Chilazo
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 nov 2020
Medio digital : La Noticia Al Chilazo
Redaccion : Gary Cuyan
Guatemala 11 noviembre 2020
La tarde de este miércoles 11 de nombre del año en curso, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala (SINTRAUSAC), Uriel Hernández en plena vía pública hizo fuertes señalamientos en contra del Gobierno del Doctor Alejandro Gimatei por su actuar nefasto con relación a los afectados por la Depresión Tropical Eta , así mismo exigió a los congresista guatemalteco la dignificación a la educación superior del país ; mediante un presupuesto digno a la USAC.
El auditor por Ciencias Económicas, de la USAC; Uriel Hernández y dirigente sindical en sus declaraciones a la prensa nacional, manifestó que “el gobierno de turno ha generado un desfinamento a la nuestra al mater del país; lo cual no permite nuestro desarrollo como institución para garantizar la educación superior; dentro del territorio nacional “
Vale la pena hacer notar que según, los represente de dicha organización en encargada de defender los derechos laborales del trabajador de la Tricentenaria USAC, afirmar que “Cuando se encontraba sobre la 12 avenida; se intentó establecer un diálogo con las fuerzas de seguridad lo cual no fue posible”.

Fuertes de claraciones de Uriel Hernández , Secretario General de SINTRAUSAC , Contra el Ejecutivo en planea vía publica este miércoles
por otro lado, los manifestantes señalaron que “Por parte de la Policía Nacional Civil (PNC) existo represión contra mujeres y personal de la tercera edad”; quien se encontraba presente en el lugar, donde se ejerció el derecho la democracia pacífica”
Poniendo en contexto los manifiestes, se sintieron indignados porque violentaron su derecho de manifiesto; tomado con referencia textual el artículo el 33 de la Constitución Política de la República de Guatemala: Se reconoce el derecho de manifestación pacífica y sin armas
“Estamos haciendo esta manifestación pacífica, para los diputados del Parlamento Nacional de Guatemala; en representación de sus departamentos exija el dentro del presupuesto de egresos e ingresos del Estado el 5 % Constitucional que le corresponde a USAC “, Hernández, asimismo añadió que: También es indignante la actitud de Presidente Constitucional de la República de Guatemala. Con relación a las familias afectadas por la Depresión Tropical ETA.
De acuerdo con Uriel Hernández, las prioridades del Ejecutivo en el país no se han centrado durante las últimas semanas en brindar la ayuda adecuada a los damnificados por ETA; sino más bien en declarar camposantos los cementerios en los siguientes departamentos del territorio nacional, siendo estos: Cobán y Puerto Barrios Izabal.
Comments