top of page

Autoridades de los Centros Universitarios de la USAC aclararon dudas sobre préstamo al BCIE

Guatemala 11de septiembre de 2020

Medio digital: La Noticia Al Chilazo

Redacción: Gary Cuyan



Cortesía de la Division de Publidad e Infomacion de la Universidad de San Carlos de Guatemala


Directores de los Centro Universitarios departamentales, así como los dirigentes de las Escuelas no Facultativas de la (CODECER), Universidad de San Carlos de Guatemala(USAC), aclararon dudas a la población sancarlista de sociedad civil.Sobre préstamo financiero al BCIE , esto a pesar de que el Congreso de la República de Guatemala a estado dando infomacion constante atraves de su pagina oficial en facebook.

Esto luego de que el día de ayer por la mañana, se conociera en primera lectura el convenio que USAC, deberá firmar con el Banco de Integración Centroamericana Económica (BCIE). Si se llega aprobar este desembolso monetario a para mejor la infraestructura de la única universidad pública del país.

“El objetivo de la conferencia de prensa es demostrarle a la sociedad que si existen necesidades, dentro de los centros universitarios y las escuelas no facultativas las mismas son 3 estas unidades académicas no facultativas se verían beneficiadas con la aprobación de este préstamo “, expresaron autoridades universitarias.

De acuerdo con los directores de los centros universitarios y las escuelas no facultativas que son parte de la única universidad pública del país el préstamo solicitó al BCIE, se bien solicitado desde hace 8 años a la entidad bancaria antes mencionada. Posteriormente hace un año se dio una aprobación y este año se busca la aprobación del mismo con base en el artículo cinco de la carta magna de Guatemala.

Rueda de prensa esta mañana en el MUSAC ,con relacion al préstamo del BCIE, para infraestructura de Centros Universitarios y Escuelas no facultativas- Cortesía de la Division de Publicidad e Infomacion, de la Universidad de San Carlos de Guatemala



Es bueno Remarcar que es esta iniciativa de ley con base en el artículo 5, el decreto 3-2019 solicita al BCIE la aprobación de un préstamo 120 millones de $. Tras la aprobación del mismo se firma un convenio el cual otorgará la cantidad solicitado por la USAC para mejorar la infraestructura de la misma.

“Actualmente son alrededor de seis centros universitarios los que realizan el proceso de alquiler de instalaciones. Dentro de estos esta Chimaltenango, Totonicapán y Quiché, esto se ha logrado a través de un proyecto con sociedad civil y autoridades universitarias “,señalar , directivos de los distintos Centros Universitarios, en rueda de prensa .

 
 
 

Comments


gary saco_edited.jpg

Me inicie como periodista independiente en el año 2014 , con el objetivo de dar a conocer temas de interés general a la población guatemalteca , demostrar el talento que podemos poseer las personas con discapacidad.

Gary Cuyan

© 2019 NOTICIA AL CHILAZO

bottom of page