Conozca los efectos devastadores que podría tener en salud humana el Sahara
- La Noticia Al Chilazo
- 25 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Jueves 25 junio , Guatemala 2020
Medio Digital : La Noticia Al Chilazo
Redacción : Gary Cuyan

Cortesía : La Hora - Enorme nube de polvo de polvo que viaja desde el norte de Afria hacia América y Europa
En su habitual recorrido de miles de kilómetros desde el norte de África, las partículas de polvo del desierto del Sahara ya alcanzaron esta semana el sureste de México y varios países del Caribe.
Cada año, más de 100 millones de toneladas de polvo sahariano se levantan desde el desierto, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., y buena parte llega a Europa y América.
las tormentas de arena en el Sáhara provocan que se eleven a la atmósfera grandes cantidades de polvo y arena que, suspendidos, logran viajar grandes distancias mucho más allá del desierto, logrando alcanzar Europa o América.
Segun la Organizacion la Panamericana de la Salud(OPS) y la Organización Mundial de la salud (OMS), Por lo general, una vez que ocurre una tormenta de polvo (se diferencia de la de arena cuando el tamaño de la partícula es menor de cien micras), este elemento al ser más ligero sube hasta alturas de 5 a 7 kilómetros y forma una masa de aire muy caliente, cuya humedad relativa es de apenas un 3%.
Efectos en la salud
El peligro que genera el fenómeno de recurrencia anual -que cubre un área de 800 kilómetros de ancho- radica en el contenido de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio, y pesticidas que presenta el polvo, estos contaminantes los recoge a su paso por zonas deforestadas del Norte de África, particularmente los países subsaharianos intensamente afectados por desertificación, generada por el agotamiento de bosques por el uso no controlado de ese recurso.
Estas tormentas cuando logran concentrarse y alcanzar áreas pobladas de Europa y América, pueden provocar la aparición de alergias y crisis asmáticas en muchas personas, sobre todo aquellas que ya sufrían problemas respiratorios o de inmunodepresión. Muchas veces se refieren casos de "gripes" persistentes o alergias sin causa aparente que pueden haber sido provocadas por el contacto con partículas de origen biológico presentes en estas brumas.

Cortesía : OPS- Recomendación para evitar ser alcanzado por este polvo maligno que afecta la salud principalmente el sistema respiratorio
Recomendaciones
Las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
Si se tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua. Es preferible utilizar agua potable, hervida o clorada. Lávese las manos antes de iniciar el procedimiento.
Cubra las fuentes de agua como pozos, recipientes o tanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación.
Siempre debe utilizar los equipos de protección personal apropiados como gafas protectoras, mascarilla, o pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
Humedezca los sectores de su casa antes de barrer para evitar la resuspensión del polvo que pudiera acumularse.
Comments