Cuyan :"Formadores de Conciencia social "
- La Noticia Al Chilazo
- 25 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Jueves 25 junio , Guatemala 2020
Medio Digital : La Noticia Al Chilazo
opinión :Gary Cuyan

A Pesar de la adversidad que le tocó enfrentar al gremio magisterial entre 1876 por la dignificación de sus derechos humanos y laboral cada 25 de junio se conmemora ese inigualable labor docente que aún no tiene fin .
Según datos anecdóticos el día del maestro y maestra en Guatemala se instituye el 25 junio del mil994 en honor a la profesora María Chinchilla Recinos , quien en aquella ocasión fue brutalmente embestida por agente del Ejército ya que en esa época la nación era dirigida, por el General Jorge Ubico , quien era un dictador militar por excelencia y no existía la democracia social.
En este sentido gracias a esa lucha de poderes tan notables durante la época militar y la masiva concentración pacífica liderada por Chinchilla Recinos , quien derramó su sangre en beneficio de una educación laica y gratuita para todos , sin olvidar que en dicha marcha encabezada por la líder antes mencionada.
También fue apoyada por otros sectores como : Sociedad civil y la Universidad que en aquel entonces con el nombre de Universidad de Guatemala , ahora más conocida como Universidad de San Carlos de Guatemala por siglas traducidas al castellano (USAC), es importante traer a colación que fue la manifestación más grande en el territorio de Guatemala. Ya pasaron casi 92 año de aquel susceso que hoy por hoy es un legado de relevancia social
Educación en la actualidad
Para las y los guatemaltecos como es bien sabido para la actual ministra Claudia Ruiz se triplican los retos en cuanto a este tema , ya que hasta la fecha el Ejecutivo en Guatemala , intensifica las medidas de prevención y contención del nuevo coronavirus (Covid -19) y la vuelta a la nueva normalidad es incierta
En el marco de este día tan significativo para cientos y cientos de educadores el medio digital La Noticia Al Chilazo, les envía un afectuoso saludo y un agradecimiento sincero por que pese a los embates de la emergencia sanitaria que atraviesa el país, ustedes siguen motivando a sus estudiantes a formarse para el futuro .
Exhortamos
Asimismo como medio de comunicación digital los instamos a amar sus vocacion y formar profesionales que sean capaces de generar un cambio social fomentado valores morales y espirituales tal como: El respeto , honestidad , confianza , responsabilidad y temor a DIOS .
Para con ello construir una Guatemala diferente donde prevalezca la empatía por el prójimo , reine la paz , la unión familiar en los hogares guatemaltecos, recordado siempre el lema de nuestra alma mater “ID Y ENSEÑAD A TODOS”.
Comments