top of page

Delia Davila Magistrada del OJ,presento modelo de atencion especializada para juzgados de paz

Actualizado: 28 may 2020

Juves 18 de mayo , Guatemala 2020

Información por : OJ

Redaccion: Gary Cuyan


De manera virtual , se está llevado a cabo el foro del modelo de atención especializado para jueces de paz penal, este proyecto cuenta con respaldo de USAID asi como el apoyo de la cámara penal, cabe reitera que el Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia(OJ) con 350 juzgados de paz en todo el territorio nacional, es importante descartar que la presentación del foro estuvo a cargo de Walter Contreras.Quien forma parte de la visión de protocolo y comunicación social de este alto organismo del país.


La parte moderadora foro virtual del modelo de atención víctimas de violencia Delia cristina castilla Godoy Omar Rafael Ramírez Corzo , Cindy portillo dichos moderadores resaltaron en varias osiciones resaltaron facilitar el acceso a la justicia para la víctimas en todas sus formas de violencia , reconocimiento de los derechos humanos asi la mujer.


Delia Marina Dávila Salazar es una abogada guatemalteca, es Magistrada de la Corte Suprema de Justicia para el período 2014-2019, fue electa en las elecciones de septiembre de 2014 (Vásquez, Palma y Gramajo, 2014).Dávila


Egresó de la Universidad San Carlos de Guatemala en 1992. Ha sido directora de Procuración de la Procuraduría de los Derechos Humanos. Jefe de Unidad de Análisis, Fiscalía de sección de DD.HH. También fue oficial legal de CICIG (Definida Nómina de 40 para el TSE, 2014).Fungió como asesora jurídica en COPREDEH. Fue oficial legal de la CICIG. También trabajo como agente fiscal del Ministerio Público (García, 2014). Trabajó como defensora de la mujer en la Procuraduría de los Derechos Humanos (Vásquez, Palma y Gramajo, 2014).


La promotora de aceso a la justicia y ex defensora de la mujer de la PDH, prento el modelo de antencion espaciiencial a juzgados de paz penal de victimas de violecia contra la mujre en la nación.





Sede del alto organismo de impartir justicia Guatemala


Davila Salazar resaltó “que debido al confinamiento social por el coronavirus han disminuido asimismo resaltó le preocupa las niñas y mujeres que son las más vulnerables a sufrir violencia contra la mujer , la violencia contra las mujeres es un delito de acción pública , al mismo tiempo este se debe juzgar con base a la equidad de genera también realizó un llamado a realizar las denuncia si alguna mujres está siendo vulnerada en sus derechos”


Avances tecnológicos de aceso a la justicia en la habitación de expedientes a hora de presentar una denuncia


Por otra parte la precursora de aceso a la justicia para victimas de violencia contra la mujer dio a conocer la importancia del expediente electrónico implementado en los departamento Zacapa , Jutiapa , Suchitepéquez , también algunas juzgado han implementado el sistema virtual y asi como el teletrabajo .


También resalta convenios institucional como : Procuraduría General de la Nación (PGN), Secretaria Contra la Volecia Sexsual (SVENT) Ministerio Publico (MP) entre otros , tambien remarcó que 1944 la Convención de la sanción de violencia contra la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujeres mas conocida como el tratado de velendo , sin las plena vigencia a los derechos de la mujer no puede haber democracia ni paz y no pude existe justicia


Dentro del registro de casos de violencia contra la mujeres hasta el momento se han registrado 45 actos de violencia contra la mujeres estos se derivan del municipio de Santa Maria Cahabon


El motivo por la distancia los casos deben ser antidos de inmediato , agradecer el apoyo de l STVEN asi como de la fundación Justicia y Género del país. Es necesario también priorizar que pese al confinamiento no hemos dejado de aprender al mismo tiempo reiteramos el agradecimiento al Comisaría 54 de este municipio antes mencionado.



Aplicación que utilizan los jueces y jugado del OJ para llevar acabo audiencia de paz penal , debido al condimento por nuevo coronavirus


Aplicación del modelo en los juzgados de paz



Omar Ramírez , juez del juzgado de paz inició procesado la atención a la víctimas de violencia contra la mujeres asimismo remarcó el perfil de la províctima , el juez al analizar y entrevista al víctima debe tomar en cuenta el entorno en que vive la víctima de violencia contra la mujer por otra parte resaltó que el agresor trata de manipular a la víctima de violencia para que desista de presentar las denuncia , cuando la víctima presenta golpes o gresiones fiscal debe ser remitida al Instituto de Psicología Forense (INACIF) .



Intaciones del Instituto Nacional de Ciencias Forenses en Guatemala





Conclusión del foro

Muchas gracias por interés del modelo , creemos que en este momento debemos prestar la atención al víctima ya que esta confinadas con el agresor y un de los factor es la depecia económica al mismo tiempo debemos facilitar el acceso de justicia al victimas Creo que con el reconocimiento de los derechos humanos asi la mujer y con el cuerpo normativo internacional referente a la convención veledo farau , debe aplicar la justicia bajo el efecto provictima



 
 
 

Bình luận


gary saco_edited.jpg

Me inicie como periodista independiente en el año 2014 , con el objetivo de dar a conocer temas de interés general a la población guatemalteca , demostrar el talento que podemos poseer las personas con discapacidad.

Gary Cuyan

© 2019 NOTICIA AL CHILAZO

bottom of page