top of page

Delia Dávila: "Las mujeres tienen derechos humanos limitados"

Guatemala 11 de junio de 2020

Medio digital/Noticia al Chilazo

Redacción: Gary Cuyan


Hoy jueves 11 de junio de 2020, Delia Marina Salazar, presidenta de la comisión de asuntos de la mujer, Organismo Judicial de Guatemala (OJ), participa en el foro denominado mujeres por las altas cortes del país. Organizado por la alianza de mujeres indígenas (OAMI).


Las mujeres tenían derechos limitados como por ejemplo (el derecho al sufragio, no acceso a la educación, no acceso a la justicia y limitaba el acceso a la libre expresión del pensamiento), ayuntado se debe visibilizar a la mujer con un acceso en el tema de justicia con base al tratado de derechos humanos.


“Las personas de las altas cortes deben contar con la idoneidad la transparencia, la inclusión con base a derechos humanos de grupo vulnerables de mujeres indígenas para optar al cargo de las altas cortes en Guatemala”. Expresó dávila.


"Es un derecho pleno sobre la participación de igualdad con los hombres derivado de las convenciones internacionales, ese derecho nos permite participar en la vida social jurídica del país, las mujeres han trabajado en políticas de violencia contra la mujer, desde el organismo judicial (OJ) sea trabajado por la equidad de género", indicó la funcionaria pública.



Delia Davila: Propulsora y defensora del acceso a la justicia de mujeres en situación de vulnerabilidad: Cortesía pág. de facebook de la funcionaria pública.


1839-2005 la justicia era dominada por el hombre vale la pena mencionar en el año 2005 dio un cambio rotundo abriendo brecha en este campo judicial en las mujeres hay 60% de hombres jueces y un 5% de juezas mujeres.


En el tema de mujeres de acceso a las altas cortes, dentro de los informes de independencia de los derechos humanos resalta el simposio de las garantías de las y los operadores de justicia en el mundo, la Comisión interamericana dice: Que los Estados deben garantizar que exista una representación adecuada de las mujeres en el sistema de justicia.


En el entorno del acceso a la justicia para mujeres víctimas de justicia que: señala que “las medidas de promocion y difucion y los acceso a cargos de elección popular”, dijo Salazar.


valorar positiva la participación de las mujeres en este proceso, que también vale la pena la integración de las comisiones de postulación y cómo se integraron las mujeres y la representación y en dichas condiciones Por ejemplo.


(La comisión de postulación para realizar la nómina de la OJ contaba con 7 mujeres y 30 hombres, esto equivale al 19% y aun 81% de hombres. En la nómina final se presentaron un total de 26 candidatos de la misma 20 hombres y 6 mujeres).


Actualmente el OJ dentro de su comisión en funciones cuenta habían 13 mujeres equivale a un 35% sin embargo hay 24 hombre que equivalen al 55%, en la nómina final el organismos judicial de Guatemala presentó esta una nómina de 150, mujeres esta representa 46% en la nómina final presentada al parlamento nacional.


El sistema de justicia actualmente no responde a las necesidades de la mujeres es importante señalar que para este punto las mujeres deben tener un compromiso al sistema de justicia, de allí entonces se deriva la importancias de que los jueces y juezas pueda acceder a las altas cortes tomando en cuenta hasta seguir avanzando para garantizar una vida digna a la mujeres y a los pueblos indígenas.


Cualidades que bebe tener una mujer para llegar a hacer jueza


Formación académica.


Estar actualizado en base a los tratados de los derechos humanos.


Valor de seguridad de sí misma


Poder de neologismo.


Rompimiento de paradigma sociales.


Capacidad liderazgo y valentía y honorabilidad compromiso y derechos humanos


Garante de grupos en equidad de género


Inclusión de los grupos vulnerables


Independencia del Ejercicio de su labor


No es el hecho de ser mujeres si no por el hecho de ser capaces.



Jueza de mayor riesgo de juzgado de Guatemala: Juezas y jueces de Guatemal en Facebook






 
 
 

Comments


gary saco_edited.jpg

Me inicie como periodista independiente en el año 2014 , con el objetivo de dar a conocer temas de interés general a la población guatemalteca , demostrar el talento que podemos poseer las personas con discapacidad.

Gary Cuyan

© 2019 NOTICIA AL CHILAZO

bottom of page