top of page

EstudiantesUSAC, presentaron foro acceso a la justicia para mujeres con discapacidad y yo

Actualizado: 6 jun 2020

Sabado 6 de junio,Guatemala 2020

Medio Digital/ La Noticia Al Chilazo

Reacción : Gary Cuyan


Hoy sábado 6 de junio del 2020 y en medio de la epidemia generada por el nuevo coronavirus (COVID-19), y después de que el país registra un brote masivo de muertes , a causa de esta enfermedad.La Maestria en analisis de en gestion social de la discapacidad de la Universidad de San carlos de Guatemala (USAC), el foro virtual , traves de la aplicación Zoom; denominado Acceso a la justicia para mujes con discapacidad y yo


Dicho foro tuvo el aval de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), tuvo como moderadora del mismo a Aida Gutterres y la maestra Doris Parada , como intérprete en lengua de señas.Maynor Lemus , director general de la unidad académica antes mencionada tuvo a bien las palabras de bienvenida a la actividad virtual.


“A manera de justicia el acceso la justicia : Es uno de los derechos fundamentales que poseen todos los seres humanos , el mismo resulta ser un derecho transversal que atraviesa de forma directa todo el eje de los derechos humanos ”,según cita textual de Agustina Palacio. Sin embargo en países como Guatemala termina siendo uno de los derechos más vulnerados, por el estado quien debiera de ser el garante de este.



Esta vulneración se incrementa aún más cuando hablamos de personas con discapacidad , pero se exceptúa cuando nos referimos a mujeres con discapacidad en el país , Cabe remarcar que aun cuando Guatemala a ratificado la convención de los derechos de las personas con discapacidad nuestra legislación aún no ha sido armonizada con la misma.


“Buenos días a todos y todas las personas que nos escuchan , en especial al Maestro Ronald Solís ,director de posgrado de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la USAC ; a la maestra Gabriela Álvarez , coordinadora de la maestría y todo los maestrados de la segunda Corte en Análisis Social de la Discapacidad “, dijo Mayor Lemus , director general de la unidad de ciencias psicológicas de la alma mater del país .


Vale la pena mencionar que como ponentes en este de tema tuvieron participar la maestra Silpa Arriola , Silvia Juan y Lilian Reyes ; expertas en la disertación y contextualización de los derechos de la personas con discapacidad . Pero eminentemente en el a la justicia para mujeres con discapacidad en Guatemala.


Eslogan de Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala


Acceso a la justicia para mujeres con discapacidad


“Hemos acordado mucho el tema de acceso a la justicia para la personas con discapacidad en general en particular para la mujeres con discapacidad, el espacio físico y el acceso la informaciona la comunicación .El comité de las nacional Unidas de los derechos de las personas con discapacidad a dicho ; establece prácticas mexicas y no dista mucho de los que hace en Guatemala”, expresó la maestra Silvia Arriola


Hay asevera dentro de este contexto que poder acceder a la justicia sino cuenta con requisitos mínimos, la Corte de Constitucional en el país (CC) eleva la suma importancia que tienen las familias de las personas con discapacidad .Para someterse al acceso la justicia la persona con discapacidad tienen que poseer el dicho a su capacidad jurídica

“La discapacidad es un tema invisibilizado tanto en espacios públicos como privados una de los principales retos que el estado en Guatemala debe abordar es el garantizar los accesos los derechos de la mujeres con discapacidad , contar con una hermanita justicia vinculante a la hora de hacer valer los derechos de las personas con discapacidad “, manifestó , Lilian Reyes , Durante su intervención



Acceso a la Justicia para personas con discapacidad , en Guatemala

Ejes transversales de la formas de discriminación por acceso a justicia a mujeres con discapacidad


Mujeres con discapacidad , tienen menores posibilidad de defenderse

Tienen fluencia a vivir en un habiente que no les permite defender sus derechos


No permitan que acenda a la justicia porque consideran , que son incapaces de defender sus derechos


Escasa formación de género de las mujeres con discapacidad





Representacion de la mujeres con discapacidad / Pagina de acesibilidad y discapacidad en Guatemala



Interdiccion


Es un concepto que evolución y evita la violencia de personas con discapacida , sino es el entorno y las barreras arquitectónicas, también es bueno mencionar que países como: México , Honduras y Bolivia han hecho cambios en el entorno jurídico en cuanto la intención .





Representacion de interdiccion en Guatemala


 
 
 

댓글


gary saco_edited.jpg

Me inicie como periodista independiente en el año 2014 , con el objetivo de dar a conocer temas de interés general a la población guatemalteca , demostrar el talento que podemos poseer las personas con discapacidad.

Gary Cuyan

© 2019 NOTICIA AL CHILAZO

bottom of page