top of page

Flores": Tablero electrónico, es una herramienta para todos los que deseen hacer un análisis"


20 de julio , Guatemala 2020

Medio digital : La Noticia Al Chilazo

Redacción : Gary Cuyan


Foto de archivo: Amelia Flores ,Ministra de salud , explica la funcion del tablero para la medición del reporte diario de casos por el Covid -19


ayer domingo 19 julio del 2020 , Amelia Flores, jefa del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en la ciudad de Guatemala .Comparecencia ; a través de una entrevista en un medio de comunicación nacion.


El conversatorio se efectuó con el objeto de responder a las incógnitas surgidas por parte de la ciudadanía guatemalteca .Con relación al prócer de el MSPAS en cuanto a la epidemia del Covid 19, dentro del territorio nacional.



“Esta es una herramienta para todos lo que deseen hacer un análisis , contra con una información actualizada y transparente .La misma está totalmente analizada tanto es asi que también pueden hacer una revisión retrospectiva: se ha dado de aquí para tras al inicio de la pandemia”, explicó, flores.


El tablón electrónico , nos ofrece una actualización diaria y un acomulado de los que bien registrado desde el principio de la pandemia ;un dato que puede ser que este llamado la atención en este momento es el reporte de recuperados,dijo la funcionaria pública .


“El problema aquí era darle seguimiento a todos los recuperados , ya que mucho se iban ambulatoriamente a tratar a su casa ; algunas son asintomáticos y se abordan de diferente manera . posteriormente no acuden a los servicios de salud al pasar los 10 días para recuperarse “,indicó , María Amelia Flores .


Esto nos a llevado hacer un análisis con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud(OPS) , a través del personal técnico del MSPAS ,aquí se toman en cuenta epidemiólogos y el sistema gerencial de salud . Un análisis de los casos reportados desde el 13 de marzo ,afirmó la jefa de este misterio .


Con este análisis. Estamos definiendo lo que es un caso recuperado , asimismo se considera hay personas como no fallecidas después de los 21 días esa paciente se reporta como persona recuperada, aclaró la experta en salud del país.



“Todas estas base de datos nos llevaron , a reconocer o encontrar datos que no habían sido reportados en su momento .Es por eso que hasta esa fecha se está contando con información completa de todo lo que están siendo reportados por todos los servicios”, señaló , María Amelia Flores .


Recordemos que aquí solo entran salud pública, también se toma en cuenta al seguro social y la iniciativa privada que hasta hoy ya reporta periódicamente .Pero que en el inicio de los primeros días de la epidemia este reporte no fue tan puntual,remarcó ,Flores


“El acompañamiento de la OPS y otros expertos nos garantiza , trabajo principal los técnico , epidemiólogos del MSPAS.. Tanto a nivel central como en los distintos hospitales del país, en los cual esta procurado que el reporte sea oportuno y transparente”, aseveró, María Amelia Flores .


Muchas veces pensamos que los fallecidos son muchos o que reportaron muy pocos . Este dato de los decesos requiere un análisis a detalle , para que sea fallecido por Covid , tienen que tener el reporte por el Laboratorio Nacional de Salud (LNS). Como positivo de coronavirus , sino lo tienen no pueden ser catalogado como un fallecido por Covid, reitero ,María Amelia Flores .


 
 
 

Comments


gary saco_edited.jpg

Me inicie como periodista independiente en el año 2014 , con el objetivo de dar a conocer temas de interés general a la población guatemalteca , demostrar el talento que podemos poseer las personas con discapacidad.

Gary Cuyan

© 2019 NOTICIA AL CHILAZO

bottom of page