top of page

Gobierno de Guatemala, publica mandato 15-2020

Actualizado: 22 may 2020

Jueves 21 de mayo del 2020

Redacción por /Periodista Gary Cuyan


El declive de daños económicos y de otra índole cada vez son más graves a causa del nuevo coronavirus (COVID-19) ya se cumplieron exactamente dos mes de la población guatemalteca fue puesta en confinaciento social en todo el territorial nacional. De esa cuenta el parlamento nacional en Guatemala aprobó el edicto 15-2020



Antecedentes de la aprobación de mandato en Guatemala



El 3 de abril, durante una sesión plenaria que se extendió hasta la madrugada, el Congreso aprobó el Decreto 15-2020 de urgencia nacional y con el aval de 141 diputado Luego, la normativa fue remitida al Organismo Ejecutivo para que el mandatario Alejandro Giammattei la evaluara y la sancionara o vetará El 29 de abril el presidente vetó el decreto por considerar que tenía falencias y que podrían ser declarada inconstitucional.


Asimismo, argumentó que estaba de acuerdo con el espíritu de la ley, por lo que envió una nueva iniciativa que, según él, corregía los errores del decreto aprobado Un día después, el Congreso rechazó el veto presidencial y le ordenó a Giammattei sancionar y publicar la ley, para lo cual tenía un plazo de


La discusión de la medida llegó a una batalla legal entre el Ejecutivo, el Congreso y las empresas que buscan evitar que la disposición se concrete, el 3 de mayo, durante su mensaje en cadena nacional, Giammattei anunció un acuerdo con las empresas distribuidoras de energía eléctrica, así como con las compañías telefónicas, para garantizar los servicios básicos a la población


El plazo para que el mandatario Giammattei cumpliera lo aprobado por los diputados se venció el 20 de mayo, por lo que la junta directiva del Congreso se reunió y emitió el acuerdo 12-2020 para que este jueves fuera publicado el decreto en el diario oficial

De que trata el decreto 15-2020


Este mandato tiene por objetivo, establecer medidas de protección economicas financieras adicionales a las micro, pequeñas y medianas empresas asi como a las familias

Garantizar los servicios que cubran las necesidades básicas de la población guatemalteca como : Luz, agua teléfono e internet y cable .



Pronunciamiento del PDH ante la aprobación del decreto 15-2020


Recuerdaecuerda:


Al legislativo que el presidente de la República acataría la decisión del parlamento nacional dicho mandato

Si el ejecutivo del país no cumple lo acatado por el congreso de la República de Guatemala CRG dar la orden de publicarlo

Recomendaciones de PDH



Procede con base al acatamiento de los derechos sociales buscado el bien sobre interés particular

Hace un llamado a las entidades sectoriales a buscar el alivio de la crisis económicas.






 
 
 

Комментарии


gary saco_edited.jpg

Me inicie como periodista independiente en el año 2014 , con el objetivo de dar a conocer temas de interés general a la población guatemalteca , demostrar el talento que podemos poseer las personas con discapacidad.

Gary Cuyan

© 2019 NOTICIA AL CHILAZO

bottom of page