Ixtecoc :"Emprendedora en tiempos cotidianos"
- La Noticia Al Chilazo
- 17 jul 2020
- 5 Min. de lectura
Vienes 17 de julio , Guatemala 2020
Medio digital : La Noticia Al Chilazo
Relato : Marina Ixtoj
Redacción : Gary Cuyan

Relato de inicios del proyecto- En la ciudad de Guatemala - Marina Ixtoj
La pandemia del coronavirus, nos ha enseñado a reinventado nuestro estilo de vida nos ha hecho entender que más importe es la salud propia como la de nuestros ser más cercanos.Al mismo tiempo el (Covid -19) , nos ha llevado a tener nuevos hábitos de higiene personas.
Entre los entre los nuevos hábitos en caminado asi la nueva normalidad estan: Aplicación de gel antibacterial , uso de caretas de protección facial , distamiento social y uso de mascarilla; Hasta que exista una vacuna para terminar de una vez por todas con esta enfermedad mortal.
Sin embargo , lo bueno de esta epidemia aunque parezca todo malo . Hay rescatar que dentro de la cosas buenas que dejó consigo este virus es la invasión y el despertar la creatividad de los guatemaltecos.
En este sentido una mujer de nacionalidad guatemala de nombre. Marina Yataco ; Cuenta con 38 años de edad y se desenvuelve actualmente como profesor de enseñanza media, en un colegio situado en la ciudad capital .
Marina : Como todos su amigos y compañeros la conocen y quienes la describen osmista , luchará , responsable , emprendedora y excelente madre de familia. Pues para ella como para muchas personas la paste burgos ha traído consigo grandes retos asimismo la inició de nuevo proyecto para sacar adelante su familia.
La entrevista en tono de voz suave y sutil nos narra de donde surge el proyecto en la elaboración de antifaces personal en tiempos covidianos, y al mismo tiempo como ha transcurrido su vida tras el confinamiento social que persiste en el país.
“Este producto de la venta de mascarillas, nace en mí debido a observar o ver la urgente necesidad de la población por uso protección facial . Durante la actual emergencia sanitaria (Covid-19),Yo aprendí a confeccionar cuando tenía 20 años de edad”, comentó , Marina .
Durante semana santa de este año decidí instruirme mediante videos tutorial en internet y realizar un presupuesto en esa ocasión recuerdo que contaba únicamente con 50 quetzales, añadió , la entrevista .
Hay que remar, con relación al uso obligatorio de la mascarilla en Guatemala se gobieno dio por aprobada esta medida sanitaria. Cuando el país a duras penas registraba siente contagios del nuevo coronavirus; esta medida entró en vigencia en plena semana atípica que se vivió. Dentro del territorio nacional .
“Principalmente a mi esposo le molestaba los vacíos de protección que le daba en el trabajo . Y yo le decía tú tienen que uso una diaria ya que ello está en contacto directo con el ambiente además están sudando está bajo el sol , en movimiento”,manifiesto,Ixtoj
“Por lo tanto no puedes utilizar una mascarilla cada una la semana , por si fuera poco las caretas de protección personal si se le aplica alcohol van perdido su protección . Es por eso que yo decido fricale a el una caretas e hice una extras “, indicó , la connacional.
Y le dije llevala a ofrecer a tu trabajo porque con eso de que ya estábamos en cuarentena no podíamos salir, empecé vendido celas a sus compañeros de trabajo que todavía no han despedido.Lamentablemente varios de sus compañeros perdieron su empleo, Señaló , la educadora , guatemalteca .
Dentro de los datos cuantitativa ha provocado la epidemia Covid -19 , hay que traer a colación cual son las naciones que encabeza esta epidemia. República Dominicana 29,141 contagios registrados, se entran activos doce mil doscientos veinte y un total 16,520 recuperados.Pero se lamenta el fallecimiento 698 muertes.
“De los compañeros del trabajo de mi esposo me apoyó una aproximado de: veinticinco a treinta y allí fue donde logre vender la mayor cantidad de mascarillas para sus fricación invertir inicialmente cinco quetzales diarios”aseveró Ixtecoc Ixtecoc.
Tipo de materia que está elaborados los tapabocas
“En este caso las mascarillas o protectores de boca están hechas de algodón poliéster propileno y bellon, elástico.En este caso los antifaces faciales tienen tres capas de protección , ya que a las misma hice pruebas para ver la no filtración de líquidos sólidos o transmisión de saliva.”, mencionó ,Ixtecoc
“Estas mascarillas yo las puse a prueba para preservar la salud de las personas, el costo de este artículo puede variar depende con su materiales de elaboración. Con relación a los precios están entre 5 que sales para niños y 7 quetzales para adultos “, expresó la entrevistada.
La adquisición de este proyecto que a vuelto un elemento principal para regir la nueva normalidad lo puede adquirir través de mis redes sociales he estado publicado distintos estilos , tallas y colores. Los pedido se saca de acuerdo a las necesidades personales, agregó , Marina,Ixtecoc

Estilos de mascarillas femeninos -Corsia : Marina Ixtoj
Estilos de las mascarillas :
Según experto de la salud mental en Guatemala . Afirman “que estos timpo de pandemia es aplica mucho la psicología del color con los humano para revelar su propio estado de ánimo, durante el Confinamiento “.
De acuerdo con el reto de : la Artesanía Guatemalteca por ejemplo, esta ha sido el estilo tradicional mismo el ofresco un diseño tipo concha . Este cubre la totalmente la nariz y boca. También fabricó un estilo 3D.
El poliéster es tipo de resina plástica que se obtiene del petróleo a través de una sucesión de procesos químicos. Aunque existen muchas variantes posibles del poliéster, la más conocida es la termoplástica llamada PET (formada sintéticamente con etilenglicol y tereftalato de dimetilo). Como resultado de su polimerización se obtienen las fibras que luego se utilizan en prendas de vestir. A pesar de haber sido introducido en la industria hace menos de un siglo, hoy en día es uno de los más utilizados, especialmente en ropa técnica

Diseños y estilos a gusto de la población -Cortesía : Marina,Ixtecoc
Llamado social :
“Simplemente a ser consciente de que esto no es un juego , estamos hablando de nuestra salud , y protección a la vida al final cuentas no tiene precio. La vida es una y no la podemos recuperar “Remarcó , Marina ,Ixtecoc
“Si nos exponemos a enfermarnos , yo como ser humano estoy conciente de la necesidad que tenemos de salir a la calle y de compartir con nuestra familia. Pero realmente sino es necesario Quedemos En Casa”,afirmó ,Ixtecoc
Mi Consejo en estos tiempo es convivamos más en familia dentro de casa dediquemos tiempo a nuestra pareja, lo bueno de vivir en esta época es que tenemos al alcance la tecnología, mediante la cual nos podemos comunicar como: Nuestro familiares y amigos, exhortó ,la entrevista.
“Al mismo tiempo podemos aprovechar prepararnos y hacer emprendedores. Ya que cursos accesibles si nos toca salir a trabajar hay que seguir las normas de higiene para evitar el contagio”,exclamó ,Ixtecoc

Llamado a la concia social en tiempos de confinamiento -Corsia : Marina Ixtoj
Comments