"Mañana se reactivan los derechos y responsabilidades Constitucionales ",dice Edwin Asturias
- La Noticia Al Chilazo
- 30 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Medio digital : La Noticia Al Chilazo
Redaccion : Gary Cuyan
Guatemala 30 de septiembre 2020

Infografia del uso de mascarilla y de llamado a cuidarse su salud a los Guatemaltecos
En sus declaraciones a la prensa nacional , la DR Amelia Flores , Ministra de salud pública y asistencia social .Confirmar un total de contagios 9,189 personas contagiadas por el nuevo coronavirus.
En lo que va de la segunda ola de contagios . Ya como se venía venir con relación a la pruebas para la detección de la enfermedad, señalaron “que los hispados han mostrado una disminución durante las últimas semanas . Sin embargo durante las últimas semana se ha visto influenciado por la preocupación de la ciudadanía por haber estado cerca de una persona contagiada”.
De tal cuenta en lo que respecta al departamento de Guatemala . Se registra un aumento dicho incremento de pruebas para la detención de este virus se refleja dentro de la ciudad capital actualmente.
En la actualidad , el MSPAS . Cuenta con 19,0000 pruebas de PCER .dentro de los centro clínicos de atención respiratoria ya se cuenta con pruebas de este tipo que no es mas que extraer una muestra de sangre a las personas para detectar casos positivos a este virus.
Reactivación de derechos y responsabilidades Constitucionales :
Guatemala . Como otras naciones del mundo , les a sido muy complicado acomubrese al uso permanente de la mascarilla así como a guardar la distancia física ; pues a partir de mañana concluye el estado de calamidad o de decepción en el país y con ello se reactivan los derechos .
De acuerdo con Edwin Asturias , titular de la Comisión Presidencial contra el Coronavirus(COPREconvid )Por lo tanto creo que es bueno para nosotros que revisemos la regulaciones que van a regir a partir de entonces.
Según el artículo 94 de la Constitución Política , al Estado y al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. A velar por la salud de todos los habitantes , desarrollar a través de las instituciones acciones de prevención , promocionar y recuperar la salud , bienestar físico .
También el artículo 95 llama a la población guatemalteca . A que la salud es un bien público de todos y por tanto las personas como las instituciones están obligados a velar por la conservación y restablecimiento de la salud humana.
Es bueno remarcar el artículo 9 del código de salud. En la que el MSPAS , tiene a cargo la rectoría de la salud; esta rectoría hace referencia a la condición , reacción , vigencia de la misma .Vale la pena traer a colación el artículo 95 del mismo código , en cual indica se emiten las normas y procedimientos necesarios para proteger a la población guatemalteca .

Declaraciones de Edwin Asturias en conferencia de prensa este día sobre la liberacion de las restricciones
"Lo que hemos hecho durante los últimos meses como país , es algo que ninguna otra nación ha hecho a pesar de las deficiencias que tenemos con el país . y eso es ordenarnos de una manera correcta a través del tablero de alertas sanitarias ” , dijo , Edwin Asturias
Con base en el acuerdo ministerial 22-2020 Asturias . Explicó que el mismo obliga a usar de manera permanente la mascarilla en lugar público
Por parte, Amelia Flores indicó “Que hoy sin el estado de calamidad y sin las restricciones , la población sea más responsable”
Comments