top of page

Organismo Ejecutivo se adhiere a convenio de buena gobernanza promovido por el MP

Martes 02 de junio ,Guatemala 2020

Medio Digital / La Noticia Al Chilazo

Informacion : Misterio Publico

Redaccion : Gary cuyan


Mientras el Ministerio de salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Comisión presidencial contra el nuevo Coronavirus (PRECOVID) , Se concentra en la definición de los de protocolos para la apertura económica del transporte público asi como el reabrir los distintos centros comerciales . Vale la pena remarcar que la reapertura de la actividad comercial y económica del país se llevar en dos fases , las cuales a la fecha no está definida aún.


Las entidades gubernamentales según realizados sus funciones bajo estrictas normas de bioseguridad sanitaria las que podemos destacar : La aplicación de gel antibacterial en las entra y salidas, uso de mascarilla,guardar el debido distanciamiento social , al ingreso de las distitas dependencias gubernamentales de las distintas instituciones perteneciente al Ejecutivo en Guatemala.


Hoy 2 de junio del presente año y con la entonación del himno nacional de Guatemala el máximo órgano de investigar los casos de más alto impacto en la nación , es decir el Ministerio Público (MP) se llevó a cabo el protocolo de adhesión de la presidencia y el convenio de cooperación para la buena gobernanza para propiciar la cultura transparencia, rendición de cuentas y prevención de la corrupción e impunidad.

Eslogan representativo de este alto organismo del estado de Guatemala


Tan distinguido acto protocolario se honró con la presencia de Alejandro Giammattei , presidente constitucional de la República , Consuelo Porras , titular del MP,Silvia Patricia Valdez Quezada , señora Presidenta del Organismo Judicial de Guatemala (OJ), Álvaro González Richi , Ministro de Finanzas Públicas(MINFIN) , señor Contralor General de Cuestas ,Edwin Humberto Salazar Geres , Erick Armado Vargas Sirra Superintendente de Banco , Marco Olivio Diaz Reyes , Superintendente de Administración Tributaria (SAT),Miguel Ovalle , Presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM) Luis Arriaga , Embajador Sunario y plenipotenciario de los Estados Unidos de Norteamérica (USA),en Guatemala .

“Muy buen día todos y a todas como punto de partida quiero un cordial saludo a los distinguidos funcionarios e invitados especiales que nos acompaña de manera presencial y virtual, en este importante acto protocolario que reafirma el compromiso del organismo del estado en luchar contra la corrupción.Hoy es un día de suma importancia ya que se materializa ya se materializa la adhesión de organismo Ejecutivo , atravez de la Presidencia de la República de Guatemala, al convenio de cooperación interinstitucional para la buena gobernanza”,fueron las palabras textuales con la que inicio el magno acto protocolario la Fiscal General y Jefa del MP.



Intercambio documental del convenio de ahdesion , entre porras y Gimattei /Pgina instucion del MP


Objetivo del convenio de adesion contra la corrupcion y la impunidad en Guatemla


Cabe remarcar que el presente convenio fue suscrito el 9 de octubre del 2019 por el MP,OJ MINFIN ,CGC y entre otras instancias estatales.El objetivo esencial en dicho documento es la instauración de mecanismo de cooperación y coordinación y asistencia interinstitucional que incide en el fortalecimiento de las capacidades , desde las y los funcionarios y servidores públicos .A fin de generar un marco de prevención de la corrupción e impunidad mediante un uso adecuado y relacional de los recursos lo cual contribuye a propiciar el buen gobierno.


De tal cuenta las institución involucradas han desarrollado han desarrollado mecanismo y estrategias que les permitan enfrentar el fenómeno de la corrupción e impunidad en el país, Esto permitirá privilegiar e investigar los delitos que sea cometidos en esa materia .Dentro de las riquezas de dicho convenio resalta la intervención y asesoría , la misma se podrá brindar a las instituciones públicas.


Por otra parte para su efecto se ha implementado una malla curricular , esta va dirigida la formación de capacitaciones de corporaciones municipales especialmente a los jefes ediles recién electos y reelectos a fin de brindarles las herramientas técnicas para la buena gobernanza municipal y la administración del gasto público contribuyendo con ello la prevención de la corrupción, lavado de dinero entre otros ilícitos .Esto se llevará a cabo mediante una reducción de cuentas efectivas,fundamenta en el principio de transparencia.


“Hemos decidido genera este informe de la reducción general de cuentas por 3 circunstancias es por el esfuerzo generado por las instituciones que estuvieron presente que es la lucha contra la corrupción y la impunidad , pero desde del punto de vista de la sanción” expresó el investigador del MP.








Documento de ahdesion, Misterio Publico



Avances de convenio de adhesión contra la contra y transparencia impulsado por el MP




ya se brindó la primera capacitación a los alcaldes electos para el periodo 2020-2024 estas capacitaciones se efectuaron en los meses de diciembre , octubre y marzo.


Hasta el día de hoy existen 300 , funcionarios de diversa índole ya capacitados

Se logró obtener la mayor comprensión pública de ejercicio de funciones , durante la emergencia del COVID-19 .


 
 
 

Comments


gary saco_edited.jpg

Me inicie como periodista independiente en el año 2014 , con el objetivo de dar a conocer temas de interés general a la población guatemalteca , demostrar el talento que podemos poseer las personas con discapacidad.

Gary Cuyan

© 2019 NOTICIA AL CHILAZO

bottom of page