PDH, llama al MIDES y USAC a imprimer mecanismos en beneficio de la población Carolingia
- La Noticia Al Chilazo
- 9 jul 2020
- 3 Min. de lectura
viernes 10 de julio 2020
Medio digital/La Noticia Al Chilazo
Redaccion : Gary Cuyan

Foto de archivo , sede del Consejo Superior Universitario (CSU),situada en ciudad universitaria
Derivado de los últimos acontecimiento provocados por la epidemia del nuevo coronavirus(Covid -19),en el país asi como a nivel mundial ,la población carolingia sea ha visto severamente afectada. Para continuar con sus formación académica de manera presencial ya que la máxima casa de estudios superiores del país se tenido a adaptar a modalidad virtual asi continuar el presente ciclo lectivo, incluso la últimas graduaciones efectuadas por las distintas unidades académicas a sido llevadas a cabo de manera virtual .
Pero la realidad nacional universitaria en Guatemala . Es un tema baste decadente cada vez más , en este sentido en una estudio estadístico , presentado por la asociación de estudiantes universitarios: Oliverio Castañeda de leon (AEU),a el Consejo Superior Universitario (CSU) durante el mes de marzo del año curso y a inicios de la emergencia santaria.
Con relación al análisis presentado por la AEU a la autoridad universitarias , se demuestra que el más del 95% de las y los guatemalteco son de bajo o medianos recurso económico y mucho depende de sus padres para costear sus estudios.
De esa cuenta Carlos Yax , exsecretario general del movimiento revolucionario manifestó “a las CSU la necesidad de suprimir los examen final del anterior semestre y que los estudiante ganaran dicho semestre por punto de acta”, en el mismo Yax añadió “La mayoría de las y los estudiante mediante tenido un desempeño favorables durante el presente semestre”
Hay que remarcar que dentro de la petitorio al CSU,incluyen también las pruebas de ingreso a la usac es decir : Pruebas de conocimientos basico específicas de orientación vocacional
La solitud en aquella ocasión fue negada y El rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Murphy Paiz, dio a conocer que el Consejo Superior Universitario (CSU) decidió no aceptar la propuesta de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de suprimir el examen final de evaluación y reconocer en punto de acta la nota de promoción de todos los cursos asignados y suprimir las pruebas de primer ingreso al año 2021, por la pandemia COVID-19.
Paiz detalló que el CSU no encontró criterios válidos que sustenten las peticiones de la AEU, por lo que se decidió rechazar el planteamiento de la Asociación, además, dijo que la situación que vive y ha vivido la USAC en la historia, la academia ha tratado de adecuarse conforme a sus capacidades para atender las necesidades de los estudiantes.
El rector explicó que, de acuerdo a las políticas universitarias a nivel internacional, un estudiante no puede ingresar automáticamente a una casa de estudios superior sin antes ser evaluados en conocimientos básicos y específicos

Archivo de solicitud de la AEU,con relación a la crisis que atraviesa la población carolingia ,
Actualidad :
jordán Rodas Andrade, Procurador de los Derecho Humanos ( PDH), hacer un llamado al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), a acción para impedir que la brecha digital sea más excluyen para los estudiantes universitarios durante la pandemia del Covid 19 .
“Que como lo indica el pacto de derechos socioeconómicos ,social y culturales de las Naciones Unidas (ONU), la educación superior debe ser accesible para todos, sobre la base de su capacidad de cada uno .Por cuantos medios sean apropiados”, informa , el PDH, dentro del comunicado.
De acuerdo con las aseveraciones del magistrado de conciencia del país el techo presupuestario asignado para este tema oscila entre los 32 millones de quetzales. Según Rodas Andrade esto lo utilizarlos universitario para pago de : Adquisición en servicios y internet residencial y asi poder continuar sus formacion academica profesional a distancia.

Al MIDES
Realice las gestiones necesaria para el incremento temporal del presupuesto de beca social y educación superior,ampliar la cobertura de beneficiario y agilizar su entrega priorizado a los estudiantes de escasos recursos para continuar sus estudios universitarios. Durante los años 2020 y 2021.
A la USAC:
implementa medidas innovadoras para facilitar de las y los jóvenes universitarios a los recursos educativo , para con ello garantizar la continuidad de sus estudios
Por otra parte Rodas señala "que ha solicitado información al rector de la Usac para garantizar el acceso a plataformas digitales gratuitas y que esta a espera de su respuesta" .

Post del comunicado del PDH , con relación al tema de carácter estudiantil actual
Comments